Inicio Mercado Petrolero Noviembre 19, 2021

Noviembre 19, 2021

Publicado el día 19/11/2021

 

Wall Street Journal

 

El petróleo de Texas abre con una caída del 3,46 %, hasta 76,28 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una caída del 3,46 % y se situaba en 76,28 dólares. A las 09.05 hora local (13.05 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre restaban 2,73 dólares con respecto al cierre anterior.El crudo de referencia estadounidense comenzaba en rojo la jornada y parece encaminado a cerrar con pérdidas esta semana marcada por la volatilidad.Entre los factores más importantes se cuentan el riesgo de que la demanda no alcance las previsiones y la posibilidad de que haya un exceso de suministro.La Organización de Países Exportaciones de Petróleo (OPEP) y la Agencia Internacional de Energía han advertido de ese posible exceso en 2022.Asimismo, ha influido la llamada de Washington a otros países para coordinarse en la reducción de reservas estratégicas y así frenar los precios del crudo.Este viernes el Texas estaba lastrado, además, por el repunte de los contagios de covid-19 en Europa y la reimposición de restricciones a la movilidad en Austria.»El mercado sigue fundamentalmente en una buena posición pero los confinamientos ahora son un riesgo obvio si otros países siguen el ejemplo de Austria», dijo el analista Craig Erlam, de la firma Oanda.

https://www.swissinfo.ch/spa/petr%C3%B3leo-texas-apertura_el-petr%C3%B3leo-de-texas-abre-con-una-ca%C3%ADda-del-3-46—-hasta-76-28-d%C3%B3lares/47125254

EEUU busca aliados para declarar la guerra a la OPEP y pinchar el precio del petróleo

La administración Biden ha propuesto a China, India y Japón una acción coordinada para liberar las enormes reservas de petróleo de las que disponen los respectivos países para reducir el precio del petróleo ante la negativa de la OPEP de aumentar la producción de crudo. La cotización del petróleo responde a la noticia con descensos que se aproximan al 1%. El Brent cae por debajo de los 80 dólares y el Texas de los 77 dólares. Desde antes de que Biden pisara la Casa Blanca, EEUU ya había puesto a la OPEP y sus aliados en el punto de mira por los movimientos que estaban haciendo para subir el precio del petróleo. Ya el presidente Trump había lanzado inusuales advertencias y en un gesto inusual la nueva Administración había recogido el testigo con declaraciones públicas para que el cartel aumentara la producción de crudo. Ahora con el petróleo apuntando a los 100 dólares y una crisis energética que está poniendo en jaque a todos los gobiernos, EEUU está buscando aliados para declarar la guerra a los países productores de crudo. Según avanza Reuters, Washington ha propuesto a China, India y Japón aprovechar las gigantescas reservas de crudo que almacenan para frenar la escalada de precios. A principio de este mes de noviembre, la Casa Blanca ya lanzó un mensaje directo a Arabia Saudí y sus aliados. EEUU acusó a la OPEP + de poner en riesgo la recuperación económica global tras negarse a acelerar el incremento de la producción de petróleo. Además, el Gobierno de EEUU aseguró que está preparado para utilizar «todas las herramientas» necesarias para reducir los precios del combustible.

https://www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/11483317/11/21/EEUU-busca-aliados-para-declarar-la-guerra-a-la-OPEP-y-pinchar-el-precio-del-petroleo.htm

Liberación de reserva estratégica de petróleo solo solución a corto plazo: Goldman Sachs

Una liberación coordinada de las reservas estratégicas de petróleo puede ser una solución a corto plazo para el déficit de suministro, dijo Goldman Sachs, que destacó que podría representar un riesgo al alza para su pronóstico del precio del crudo para 2022.Algunas de las economías más grandes del mundo dijeron el jueves que están buscando liberar petróleo de sus reservas, a raíz de una solicitud de Estados Unidos. Goldman señaló que esa medida no ayudaría a la lenta respuesta de la oferta global.Si la liberación se da y mantiene los precios por debajo del pronóstico del banco en el cuarto trimestre, de 85 dólares por barril para el Brent, conduciría a un alza en su perspectiva de precios para 2022, según la nota de investigación de Goldman con fecha del 18 de noviembre.La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron ceñirse a sus planes actuales de aumentar la producción de petróleo, a pesar de los pedidos de Estados Unidos de un suministro adicional para enfriar el aumento de los precios.»La mitad de sus miembros no pueden cumplir con sus cuotas debido a su propia inversión insuficiente», dijeron analistas de Goldman en la nota.»En segundo lugar, la lenta respuesta de la oferta de los productores de esquisto ha devuelto al grupo su poder de fijación de precios, dejando un lento aumento de la producción fiscalmente más beneficioso que los volúmenes más altos».

https://www.infobae.com/america/agencias/2021/11/19/liberacion-de-reserva-estrategica-de-petroleo-solo-solucion-a-corto-plazo-goldman-sachs/

EEUU pronostica que los precios del petróleo caerán durante 2022

petroleo-iran-rialesDesde el tercer trimestre de 2020, el consumo mundial de petróleo crudo y productos derivados del petróleo ha aumentado más rápido que la producción, lo que ha provocado menores niveles de inventario y mayores precios del crudo. En sus  Perspectivas de energía a corto plazo de noviembre (STEO), la Administración de Información Energética de EEUU (EIA) pronostica que el aumento de la producción de los países de la OPEP y Estados Unidos conducirá a un aumento de los inventarios mundiales de combustibles líquidos y una caída de los precios del petróleo crudo en 2022.La EIA estima que el consumo mundial de petróleo crudo superó la producción de crudo durante cinco trimestres consecutivos, comenzando en el tercer trimestre de 2020. Durante este período, los inventarios de petróleo en los países de la OCDE (la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) cayeron en 424 millones de barriles, o 13%. EIOA pronosticó que la demanda mundial de petróleo crudo superará la oferta mundial hasta fin de año, contribuirá a algunas extracciones de inventario adicionales y mantendrá el precio del petróleo crudo Brent por encima de $ 80 por barril (b) hasta diciembre de 2021.Sin embargo, según la EIA, los inventarios mundiales de petróleo comenzarán a acumularse en 2022, impulsados ​​por el aumento de la producción de los países de la OPEP + y Estados Unidos y la desaceleración del crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Esperamos que este cambio ejerza una presión a la baja sobre el precio del Brent, que promediará $ 72 / b durante 2022.Los precios al contado del Brent, un índice de referencia internacional del petróleo crudo, y del West Texas Intermediate (WTI), un índice de referencia del petróleo crudo de EEUU, han aumentado desde sus mínimos de abril de 2020 y ahora están por encima de los niveles prepandémicos. En octubre, el precio del crudo Brent promedió $ 84 / b, y el precio del WTI promedió $ 81 / b, los precios nominales más altos desde octubre de 2014. Esperamos que el precio del Brent caiga de un promedio de $ 84 / b en octubre 2021 a $ 66 / b en diciembre de 2022 y el precio del WTI caerá de un promedio de $ 81 / b en octubre de 2021 a $ 62 / b en diciembre de 2022.

https://elperiodicodelaenergia.com/eeuu-pronostica-que-los-precios-del-petroleo-caeran-durante-2022/

El colapso de la industria petrolera venezolana

venezuela petróleoLa industria de los hidrocarburos de Venezuela se ha derrumbado por completo. Siete años de mala gestión y purgas políticas, el desmantelamiento de las estructuras directivas de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y el dejar de lado tradicionales políticas de empresa, todo lo llevado a cabo por el gobierno de Nicolás Maduro desde 2014 ha socavado el sector y desestabilizado la economía nacionalEl último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) muestra que Venezuela produjo solo 527.000 barriles de petróleo al día en septiembre de 2021. Esto equivale a una caída de 2,49 millones de barriles diarios, es decir, una disminución del 82,9% de la capacidad de producción de petróleo en comparación con los niveles de 2013.Este descenso no tiene precedentes en la historia de ningún país productor de petróleo que no haya sufrido un agotamiento de los yacimientos, una guerra o un conflicto armado interno. Si bien el sector petrolero también sufrió el colapso mundial de los precios del petróleo a partir de 2014, las políticas implementadas por el gobierno de Maduro han acelerado aún más el declive. Con la economía en ruinas y el nivel de vida colapsado, las condiciones actuales se hacen aún más sorprendentes dado que está certificado que Venezuela tuvo las mayores reservas probadas de petróleo del mundo entre 2007-2011, situándose en 316.000 millones de barriles.

https://www.politicaexterior.com/el-colapso-de-la-industria-petrolera-venezolana/

 

 

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to