
Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional del 05 de octubre al 09 de octubre del 2015
Venezuela propondrá en reunión OPEP-No OPEP para equilibrar mercado petrolero
Como país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)— propondrá en la reunión con los países productores No OPEP, que se realizará el próximo miércoles 21 en Viena, Austria, un encuentro con los jefes de Estado y de Gobierno de los países OPEP y No OPEP para coordinar una política estratégica de cara a los próximo 10 mediante la que se pueda equilibrar al mercado petrolero.El anuncio lo hizo ayer martes el presidente Nicolás Maduro, y mencionó que, en nombre de Venezuela, participará en la reunión de Viena el ministro de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), Eulogio Del Pino, quien explicará los detalles de la propuesta.
http://www.rnv.gob.ve/venezuela-propondra-en-reunion-opep-no-opep-para-equilibrar-mercado-petrolero/
Mercado petrolero, atento a inventario de EUA
Los precios del petróleo bajaron ligeramente el miércoles, luego de que el temor a un creciente exceso global de suministros contrarrestó la reciente creencia de que un descenso de la producción en Estados Unidos impulsaría los precios. Los futuros del crudo perdieron un 6 por ciento desde que un informe indicó el lunes que la Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 110,000 barriles por día (bpd) más en septiembre que el mes previo, y casi 2 millones de bpd por encima de la demanda estimada para 2015.Los precios del petróleo siguen con alzas para el mes, tras subir con fuerza en la primera semana de octubre por el optimismo de que un descenso en la producción de Estados Unidos podría mitigar el incremento del suministro de la OPEP.
http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/finanzas/233535/mercado-petrolero-atento-a-inventario-de-eua
¿El precio del petróleo se recuperará más?
El petróleo es uno de los commodities que más interesa a muchos mercados en Latinoamérica, desde diferentes puntos de vista muchos países tienen el ojo puesto en la cotización del Brent en Europa y del WTI en Estados Unidos.Brasil pone el ojo en el crudo debido a que en su índice de bolsa Petrobras tiene una gran participación. Argentina también con su petrolera estatal YPF; Colombia por Pacific Rubiales; y en el caso específico de México, si bien la petrolera Pemex no cotiza en bolsa, una parte aún importante de las finanzas del Estado Mexicano proviene de los ingresos petroleros.El fuerte rebote del petróleo desde los mínimos de 37.75 dólares registrados el fatídico 24 de agosto, el ‘Black Monday’, ha generado alivio en todos los países de Latinoamérica que son productores y exportadores de petróleo. Las acciones del sector registraron fuertes recuperaciones que recortaron parte de las monstruosaspérdidas sufridas durante gran parte de 2014 y 2015.
http://www.cnnexpansion.com/opinion/2015/10/14/el-precio-del-petroleo-se-recuperara-mas
El petróleo, en mínimos de 2 semanas a la espera de los datos sobre reservas
Los futuros sobre petróleo del West Texas Intermediate retrocedieron este jueves ante los rumores de que los datos semanales sobre reservas, previstos para el transcurso de la jornada, indicarán un aumento más rápido de lo previsto del suministro del petróleo de Estados Unidos correspondiente a la semana pasada. En el New York Mercantile Exchange, el petróleo para entrega en noviembre se situó en 46,24 USD por barril durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, con un retroceso del 0,86% o 40 centavos. Los precios del petróleo del Nymex se dejaron durante la jornada anterior un 0,04% o 2 centavos.La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su informe semanal sobre reservas de petróleo a las 11:00 de la mañana, hora de la costa este (las 17:00 en España). El informe se hace público un día después de lo habitual con motivo de la festividad del Día de Colón que se celebraba este lunes en Estados Unidos.
