Inicio Blog de Noticias Operativos permiten decomisar de 5.800 litros de combustible y detener a una persona en Limón

Operativos permiten decomisar de 5.800 litros de combustible y detener a una persona en Limón

Publicado el día 29/05/2025

Decomiso de 5800 litros de combustible en LimónDos operativos realizados por la Policía en diferentes lugares de Carrandí de Matina, Limón, permitieron detener a una persona como sospechosa de transportar combustible de manera irregular, así como decomisar 5.863 litros de combustible.

La primera diligencia se realizó el miércoles 28 de mayo por la noche y permitió el decomiso de 2.700 litros de diésel que eran transportados de forma irregular en un camión. El conductor del vehículo, de apellido Marenco, fue aprehendido por oficiales de la Fuerza Pública y puesto a las órdenes de las autoridades judiciales.

Este despliegue se hizo en la entrada de Matina, cuando los oficiales interceptaron un camión de carga liviana que circulaba con actitud sospechosa. Al revisar la parte trasera del vehículo, encontraron 13 estañones plásticos llenos de combustible.

Como parte del protocolo interinstitucional para combatir el robo de hidrocarburos, la Fuerza Pública coordinó de inmediato con personal de Recope, que se encargó del traslado del combustible hasta la terminal de Moín, en Limón.

De manera paralela, en otro punto de Carrandí, las autoridades identificaron el mismo miércoles por la noche que los pasajeros de otro camión tenían una actitud sospechosa, por lo que hicieron un seguimiento y detectaron que el automotor ingresó a una propiedad y pasó ahí toda la noche, lo que alertó sobre una posible actividad de almacenamiento ilegal.

Ante esa situación, se gestionó un allanamiento que se realizó este jueves 29 de mayo y permitió contabilizar 3.163 litros de combustible decomisados, los cuales estaban distribuidos entre 15 estañones y dos pichingas que se encontraban dentro del camión que ingresó a la propiedad. Además, dentro de la casa se localizaron 68 estañones plásticos, ocho estañones metálicos y cuatro pichingas, todos vacíos.

Estas acciones forman parte de los patrullajes preventivos que buscan detectar múltiples delitos, entre ellos los relacionados con el trasiego y almacenamiento irregular de combustibles, los cuales representan un riesgo para la seguridad ciudadana y el ambiente.

Estañones con combustible decomisado en Limón

La presidenta de Recope, Karla Montero, subrayó que estos operativos reflejan una ofensiva para frenar el robo de hidrocarburos y proteger los recursos de los costarricenses.

«Estamos enviando un mensaje claro: no vamos a tolerar el robo de combustible. Recope está redoblando esfuerzos junto con la Fuerza Pública para cerrar el cerco a estas estructuras ilegales que operan en distintas zonas del país, afirmó Montero.

 

Recope recuerda que cualquier persona puede colaborar con las autoridades denunciando sospechas de robo, transporte, almacenamiento o venta ilegal de combustibles a través de la línea confidencial y gratuita 1-0-0-2.

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to