Inicio Blog de Noticias RECOPE evaluada con alta calificación entre las instituciones catalogadas como de mayor complejidad

RECOPE evaluada con alta calificación entre las instituciones catalogadas como de mayor complejidad

Publicado el día 15/11/2022

 

 

 

La Contraloría General de la República (CGR) emitió el Índice de Cumplimiento para la Mejora Pública (ICM) 2022 el pasado 27 de octubre, en relación con las disposiciones emitidas por el Ente Contralor, producto de los Informes de Auditoría presentados durante 2020 y 2021, donde evalúa el nivel alcanzado por las instituciones en la atención de disposiciones emitidas por la CGR en dichos informes, desde los ejes eficacia, estrategia y gestión de datos, eficiencia, liderazgo y cultura.

El Índice es un instrumento por el cual se da a conocer un panorama general sobre el nivel de cumplimiento, así como la implementación de las acciones necesarias para la atención de las disposiciones emitidas por la (CGR), como recurso para la toma de decisiones por las diversas partes interesadas, con el objetivo de contribuir,  tanto en el fortalecimiento de la gestión pública, como la rendición de cuentas y la transparencia, según lo detalla el informe.

La evaluación realizada abarcó un total de 105 instituciones divididas en cuatro grupos (A, B, C y D), donde por ejemplo, el grupo A, donde fue ubicada RECOPE, lo conforman las instituciones catalogadas como de mayor complejidad y cantidad de disposiciones, mientras que el grupo B está conformado por las instituciones de menor complejidad y cantidad de disposiciones.

Se valoraron aspectos como Eficacia, Estrategia y Gestión de Datos, Eficiencia y Liderazgo y Cultura y que dio como resultado la necesidad de que las instituciones definan y ejecuten acciones efectivas para el cumplimiento de las mejoras.

Al respecto, un 58% de las instituciones evaluadas alcanzaron un nivel de madurez intermedio o inferior y cerca del 80% requirió ampliar el plazo previsto para atender sus disposiciones.

Los resultados evidencian de manera clara la relación positiva entre la aplicación de buenas prácticas con mayores niveles de eficiencia, reflejados en la atención de las disposiciones. En este sentido, la aplicación de esas buenas prácticas contribuye al fortalecimiento de la gestión, frente al entorno de cambio, así como de incertidumbre en el que está inmerso el sector público.

En el informe, se motiva a que las instituciones promuevan acciones de mejora que puedan guiar, acompañar y motivar al personal en la búsqueda de soluciones innovadoras para lograr la atención oportuna de las disposiciones y construcción de una cultura orientada a la generación de valor público.

El índice involucra factores de evaluación del Cumplimiento de Disposiciones y Recomendaciones (IDR) -anterior medición- pero integra dos nuevos, relacionados con las buenas prácticas aplicadas por las Instituciones.

En cuanto a factores de Eficacia y disposiciones, las instituciones alcanzaron un nivel intermedio en la parte efectiva de las disposiciones, cerca de un 80% de las organizaciones, requirieron plazos adicionales para su requerimiento.

En cuanto a Cultura y Liderazgo, como reto para la mejora pública, el 84% de las instituciones presentaron un nivel de madurez intermedio o inferior con respecto a la aplicación de las buenas prácticas contenidas en este factor, lo que evidencia una brecha en algunas administraciones de establecer prácticas que promuevan la colaboración interinstitucional.

En lo que se refiere a Estrategia y Gestión de Datos, el estudio destaca que un 61% de las instituciones medidas presentaron un nivel de madurez avanzado o superior con relación a la aplicación de las buenas prácticas contenidas en este factor.

También, se detallan desafíos y aprendizajes, como la necesidad de una mayor eficiencia en el cumplimiento, la generación de insumos para la toma de decisiones basada en datos, elaboración de una estrategia como impulsor de cumplimiento, fortalecimiento de liderazgo y cultura de cumplimiento, así como la medición de Valor Público.

Además, se denotan desafíos que requieren abordarse de forma integral, por cuanto se consideran claves en las transformaciones de las organizaciones, tales como, la eficiencia en el cumplimiento,  el fortalecimiento de liderazgo y la cultura, así como la mejora en los procesos.

De esta forma, se expone la necesidad de que las entidades implementen acciones de mejora que orienten, acompañen y motiven al personal en la búsqueda de soluciones innovadoras, la atención prioritaria de lo dispuesto y se adquiera el compromiso de instaurar a nivel institucional una cultura de cumplimiento enfocada a la generación de valor público.

En el caso de RECOPE, ubicado en el grupo A, por ser parte de las instituciones catalogadas como de mayor complejidad, posee un nivel de madurez general intermedio, y en cuanto a niveles de madurez por factor, en Eficacia y Eficiencia un nivel intermedio, mientras que en Estrategia y Gestión de Datos, junto a Liderazgo y Cultura, su nivel de madurez es Optimizando, es decir, mejorando, no sólo en un mejor funcionamiento, sino en utilizar de la mejor forma los recursos, donde se sobresale en estos dos factores, dado que una mayoría de instituciones alcanzaron nivel bajo de aplicación en los mismos.

Dentro de las razones por las que esos componentes de eficacia y eficiencia se encuentran en un nivel intermedio, están las ampliaciones de plazo solicitadas para la atención de las disposiciones. De esta forma, la  CGR realizó una modificación para el 2022 en la herramienta aplicada, por lo que actualmente lo que se genera no es una nota específica sino una ubicación dentro de un modelo de madurez que se califica por factor.

 

Si desea mayor información al respecto puede ingresar al siguiente link.

https://sites.google.com/cgr.go.cr/icm

RECOPE

Personalizar experiencia

Por favor, seleccione el perfil con el que mejor se identifique, para que los contenidos del portal se adepten a sus necesidades.

Cerrar sección cambiar mi perfil
Estás en la sección de búsqueda. Presione TAB para continuar
cerrar sección de búsqueda
Cerrar sección accesibilidad

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to