- Bajo el lema “La Verdad No se Esconde” se busca reforzar la cultura de integridad y ética pública.
Recope emprendió una estrategia integral y sostenida para fortalecer la transparencia empresarial y erradicar cualquier conducta contraria a la ética pública. A diferencia de gestiones pasadas, la actual administración apuesta por acciones tangibles y participación activa, que incluyen la capacitación directa de personas colaboradoras, transportistas, proveedores y clientes sobre cómo identificar y denunciar situaciones irregulares que afecten el buen funcionamiento de la empresa.
Bajo el lema “La Verdad No se Esconde”, Recope lanzó recientemente una campaña que no solo habilita un canal oficial, seguro y confidencial para la recepción de denuncias, sino que también incluye espacios de formación para los actores más expuestos a situaciones críticas en la operación diaria, como los transportistas de combustible.
“Estamos formando a quienes están en contacto directo con la cadena logística y operativa de la empresa para que sepan cómo actuar ante un hecho irregular. Esta es una herramienta clave para cortar de raíz cualquier práctica indebida”, explicó Karla Montero, presidenta de Recope.
La estrategia incluye talleres presenciales y virtuales, materiales informativos, acompañamiento empresarial y la habilitación de un canal administrado por la Contraloría de Servicios de Recope, donde se puede reportar de forma confidencial o anónima casos de posibles delitos, faltas administrativas o situaciones que comprometan los recursos públicos.
Las denuncias pueden referirse a temas como uso indebido de recursos, conflictos de interés, abuso de autoridad, violaciones al régimen disciplinario, tomas ilegales de combustible, entre otros.
Además, se promueve internamente una política clara de cero tolerancia a la corrupción, respaldada por acciones como la presentación de denuncias penales en casos con indicios de responsabilidad, el refuerzo de los sistemas de control y la ejecución de un Estudio de Percepción de la Integridad y Ética con más de 1.200 actores clave de la empresa y su entorno.

Los resultados del estudio respaldan la ruta emprendida por la empresa:
- Un 67% de las personas encuestadas considera que Recope actúa con integridad y ética en sus operaciones.
- El 64% reconoce el compromiso de la empresa con la lucha contra la corrupción.
- Un 56% percibe que el personal se adhiere a altos estándares de conducta ética.
- El 59% expresa confianza en Recope como empresa pública.
- Un 75% de los participantes manifestó no haber escuchado ni presenciado casos de corrupción en el último año.
“No basta con decir que somos transparentes, hay que demostrarlo con hechos. Recope está dando señales claras de que no encubre, que escucha, que forma y que actúa. Ese es el compromiso que estamos asumiendo como institución pública”, agregó Montero.
Con esta estrategia, Recope consolida una cultura empresarial basada en la verdad, la ética y la acción y hace un llamado a todas las personas vinculadas a la empresa —ya sea por labores internas o por relación comercial— a ser parte activa de esta transformación.
| CANALES DE DENUNCIA |
| WhatsApp: (+506) 8322-0530
Teléfonos: (+506) 2284-2852 (+506) 2284-2855 contraloria@recope.go.cr Confidencial. Seguro. |