“Hombre prevenido vale por dos” es un sabio refrán que busca hacer realidad la Refinadora Costarricense de Petróleo ( RECOPE S.A), con el simulacro de derrame que se realizará el próximo lunes 21 de octubre a las 9:00 a.m en la localidad de Colorado de Turrialba.
Este es el primer ejercicio de este tipo que involucra a la comunidad aledaña al poliducto por donde se trasiegan los combustibles desde Moín hacia el resto del país y comprenderá 400 metros alrededor del sitio donde se generará la supuesta emergencia.
Los entrenamientos de este tipo buscan determinar cómo trabajan en conjunto los sistemas de respuesta a emergencias locales y los responsables en el manejo de un incidente. Los resultados de estas prácticas son de gran utilidad para identificar las posibles fallas y cómo ser mejoradas.
El objetivo del simulacro es promover la preparación de los ciudadanos ante emergencias, probar las operaciones, procedimientos e instalaciones de emergencias, demostrar las capacidades operativas y capacitar al personal en las labores que asumirá durante una emergencia real.
En el simulacro participarán el Comité de Desarrollo Comunal de Colorado, personal de mantenimiento del sector de Turrialba, la Estación de bombeo de Turrialba, estudiantes de la Universidad Nacional, Comité local de emergencias de Turrialba, Cruz Roja Costarricense del cantón, Fuerza Pública, Policía de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos de Turrialba y Juan Viñas.
Puntos del ejercicio:
- El ejercicio se inicia a partir de la alerta generada por una supuesta ruptura del poliducto ocasionada por el impacto de maquinaria pesada, lo que provocaría el derrame de 200 galones de diésel.
- De inmediato se avisa al Cuerpo de Bomberos de Turrialba y a la Estación de bombeo de RECOPE ubicada en esa ciudad.
- La ubicación del supuesto derrame es la confluencia de la carretera principal de Colorado y la ruta que llevan las tuberías del poliducto hacia el Alto Money aproximadamente en el kilómetro 90.
- Internamente se dará la alarma a las autoridades de RECOPE correspondientes y se procede de inmediato a parar el trasiego de diésel y de forma simultánea a dar atención a la emergencia.
- Asimismo se avisará a la brigada de primera respuesta del Plantel de Turrialba y al inspector de Salud, Ambiente y Seguridad (SAS) para que se desplacen al sitio con los equipos necesarios; entre ellos barreras absorbentes y de contención, bombas de succión, extintores, bolsas para el manejo de residuos, barreras de seguridad y todo el material de contención.
- Una vez en el lugar se conformará el Comando de Incidente para organizar la estrategia de atención de la emergencia en todos sus aspectos: seguridad, comunicación, enlaces, proceso operativo de abordaje, logística.
RECOPE invita a los vecinos de Colorado para que participen activamente del ejercicio con el fin de que estén preparados ante una eventual emergencia real. Para realizar esta práctica funcionarios de RECOPE se han reunido con fuerzas vivas de la comunidad y las autoridades de socorro de la zona.