Inicio Blog de Noticias Recope rehabilita dos tanques en Moín tras más de una década en abandono

Recope rehabilita dos tanques en Moín tras más de una década en abandono

Publicado el día 27/06/2025

  • Los tanques permitirán almacenar 200.000 barriles adicionales de gasolina y mejorar la flexibilidad logística en medio de un alza en la demanda nacional.

Tanque de gasolinaDos tanques de almacenamiento de combustible ubicados en la terminal de Recope en Moín, Limón, volvieron a la operación luego de permanecer más de una década en desuso. Se trata de las estructuras identificadas como 7134 y 7137, que fueron completamente rehabilitadas tras años de abandono y deterioro.

Ambos tanques fueron construidos originalmente para almacenar crudo liviano, pero quedaron sin función desde el 2011, cuando se cerró la refinería. En lugar de desmantelarlos o construir tanques nuevos, la empresa optó por su recuperación, con una inversión cercana a los $5 millones, como parte de un esfuerzo más amplio para adecuar la infraestructura existente a las nuevas necesidades logísticas, lo cual le ahorró al país $32,9 millones.

La intervención fue liderada por el Departamento de Mantenimiento Regional Caribe de Recope y tomó cerca de dos años. En el caso del tanque 7134, las obras comenzaron en marzo del 2023, mientras que el 7137 se intervino desde julio del mismo año. Los trabajos incluyeron desde el cambio completo de techos y pisos hasta la instalación de sistemas de drenaje, medición, puesta a tierra y contraincendios. Además, ambos tanques recibieron un sistema de techo flotante y pintura interna y externa, cumpliendo con los estándares de seguridad operativa.

La rehabilitación no solo devuelve a la operación dos activos que estaban sin uso, sino que permite ampliar la capacidad de almacenamiento de manera eficiente y responder con mayor flexibilidad a la creciente demanda del país”, afirmó Karla Montero, presidenta de Recope.

Cada uno de los tanques tiene capacidad para 100.000 barriles de gasolina, por lo que el proyecto representa un incremento neto de 200.000 barriles en la infraestructura disponible para este combustible.

Mayor flexibilidad y eficiencia

La recuperación de estos tanques permitirá descongestionar operaciones, ajustar los tamaños de los lotes para bombeo y embarques marítimos y sacar otros tanques a mantenimiento sin afectar el suministro.

La decisión de priorizar esta rehabilitación responde a una política interna de reconversión de tanques originalmente diseñados para crudo hacia productos limpios, como gasolina, diésel o Jet A. Además de ser una solución más ágil, representa un menor costo frente a la construcción de tanques nuevos, que cada uno tiene un valor que ronda los $18,9 millones.

Actualmente, ambos tanques se encuentran en operación regular como parte de la red logística de la terminal de Moín, punto clave en la recepción y distribución de combustibles a nivel nacional.

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to