- Datos preliminares prevén una disminución de ₡29 en el litro de la gasolina regular y de ₡3 en la gasolina súper y el gas.
Según lo dispuesto por la Aresep, Recope deberá entregar hoy información para que ese ente regulador realice un nuevo cálculo en el precio de los combustibles.
Datos preliminares muestran que los costarricenses disfrutarán de una nueva rebaja en el precio de la gasolina regular, la gasolina súper y el gas, que generará un alivio al bolsillo de los costarricenses.
Se trata de la rebaja número 18 en esta administración.
Juan Manuel Quesada, presidente de Recope, señaló que “esperamos que Aresep apruebe una rebaja en la gasolina regular, de aproximadamente ₡29 por litro, y de ₡3 en la gasolina súper y el gas. A pesar de la volatilidad e incertidumbre de este mercado en las últimas semanas debido a la guerra en Israel, gracias a Dios los precios de estos productos en nuestro país no van subir el próximo mes”.
Con esto, la gasolina regular pasará de ₡780 a ₡751 por litro, la súper de ₡810 a ₡807 y el cilindro de gas de 25 libras de ₡6.817 a ₡6.814.
A partir de estos datos, la gasolina regular registraría una rebaja de 30% por litro en comparación con julio del año pasado, cuando alcanzó su precio más alto (₡1.081 por litro), la gasolina súper mantendría una disminución del 27% (de ₡1.104 a ₡807 por litro), mientras que el gas acumularía una rebaja del 41% desde junio del 2022 (de ₡407 a ₡240 por litro).
Estas nuevas rebajas beneficiarán a casi un millón usuarios de vehículos que utilizan gasolinas, así como a más de 750.000 hogares y 5.000 industrias y comercios.
El diésel
Para el caso del diésel, si bien el mercado internacional mostraba una tendencia al alza a inicios de setiembre, en las últimas semanas este ha mostrado una tendencia a la baja. Esto significa que gracias a ello, se dará un aumento en este producto, pero no tan grande como se hubiera esperado.
Datos preliminares, que deberán ser validados por Aresep, muestran que el diésel podría tener un aumento de ₡9 por litro.
En comparación con junio del año pasado, el diésel ha bajado un 30%.
Proceso de ajuste
De acuerdo con la normativa vigente, a Aresep le corresponde calcular y fijar mensualmente los precios de los combustibles, procedimiento que tarda en promedio 24 días.

