Precio del petróleo cae aún más ante restricciones de China por covid
Los precios del petróleo caían el jueves, extendiendo las fuertes pérdidas de la sesión anterior, en un momento en que la extensión de las medidas de confinamiento de China para frenar la propagación del covid-19 exacerbó las preocupaciones de que una desaceleración en la actividad económica a nivel mundial afectaría la demanda de combustible. Los futuros del crudo Brent perdían 40 centavos, o un 0.4 por ciento, a 87.60 dólares por barril, cerca de un mínimo de fines de enero. Los futuros de crudo estadunidense WTI bajaban 41 centavos, o 0.5 por ciento, a 81.53 dólares el barril, cerca de un piso de mediados de enero. Sube a 74 el número de muertos por sismo en China El analista de Saxo Bank, Ole Hansen, dijo que la caída era «impulsada por las continuas preocupaciones sobre la demanda que estaban relacionadas con el riesgo de aumentos de tasas… y las continuas complicaciones económicas de China causadas por su política de cero covid». La china Chengdu extendió el jueves un confinamiento para la mayoría de sus más de 21 millones de residentes para evitar una mayor transmisión de covid-19, mientras que a millones más en otras partes del país se les dijo que evitaran viajar en las próximas vacaciones. También se espera que varios bancos centrales de todo el mundo comiencen una nueva ronda de aumentos de las tasas de interés para combatir la inflación.
https://www.milenio.com/negocios/precio-petroleo-cae-8-septiembre-2022
La gasolina registra una nueva caída mientras el diésel sigue al alza
El precio de la gasolina de 95 vuelve a bajar este jueves hasta registrar un precio medio de 1,579 euros el litro, mientras que el diésel ha encadenado su tercera subida y se sitúa en 1,721 euros. En ambos casos, estos valores son el resultado tras aplicar el descuento de 20 céntimos del Gobierno.Sin embargo, según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, que recoge el precio medio de más de 11.400 gasolineras españolas entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre, el precio de ambos carburantes sigue por debajo de la barrera de los 2 euros el litro incluso sin la bonificación pública. Sin el descuento estatal, la gasolina se vende a 1,779 euros de media, y el diésel a 1,921 euros, unos valores que incluyen impuestos.Con estos valores, el coste de la gasolina ha bajado un 0,9% con respecto a la semana pasada, mientras que el gasóleo es un 2,3% más caro que hace siete días. Esto se produce tras el final de los meses más fuertes de verano, donde es normal que aumente notablemente la movilidad en las carreteras.De esta manera, la gasolina marca este jueves su precio más bajo desde mediados de febrero, cuando se pagaba a 1,575 euros el litro, mientras que el gasóleo ha cifrado su precio más alto desde finales de julio, cuando se situaba en 1,733 euros.
https://www.rtve.es/noticias/20220908/precio-gasolina-diesel-carburante-espana/2401310.shtml
El coste del diésel se dispara tras el verano y ya supera en 15 céntimos el precio de la gasolina
Los conductores de vehículos propulsados por combustible diésel viven momentos de zozobra para sus presupuestos domésticos. A diferencia del precio de la gasolina —que ha caído progresivamente en las últimas semanas—, el gasóleo no afloja y los precios del último boletín petrolero de la UE muestran un alza del 2,1% en el surtidor hasta alcanzar los 1,921 euros de media.Es la tercera subida consecutiva del diésel después de que los precios cayeran durante el pasado verano, aunque aún esté lejos del máximo de 2,141 euros por litro que se registraron a finales del mes de junio. Pero sobre todo, es la distancia más amplia con el precio del litro de gasolina (unos 15 céntimos) desde que la guerra de Ucrania implosionó en una crisis energética en el corazón de Europa. Ya es un mes entero en el que el gasóleo se vende más caro que la gasolina cuando históricamente siempre habían estado por debajo, entre otros motivos, porque la imposición del combustible diésel ha sido unos 10 céntimos inferior a la gasolina. El precio ahora es además un 52% más caro de lo que pagaban los españoles el año pasado por esta fechas. También en España se paga más por el diésel que en países vecinos: en la UE alcanza 1,908 euros de media(aunque solo contando la eurozona sí se eleva a los 1,945 euros).
https://www.20minutos.es/noticia/5052968/0/precio-diesel-se-dispara-gasolina/
¿Será el hidrógeno el combustible del futuro?
La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles ha sido unos de los temas prioritarios para frenar el cambio climático. Hasta la fecha todavía no hay fuentes de energía que sean totalmente limpias y que puedan cubrir la demanda mundial. El hidrógeno es uno de los que se están valorando para ese fin y hay razones para creer que pueda ser utilizado en el futuro para proveer de energía a los vehículos que utilizamos.El hidrógeno es un elemento químico muy abundante en el planeta. Sin embargo, siempre se encuentra acompañado de otros elementos en forma de agua o algunos compuestos orgánicos. Por lo tanto, este no se puede extraer como el petróleo o el gas, se tiene que producir.La forma en que se obtiene y los residuos que pueda dejar este proceso son claves para que se vuelva una fuente de energía limpia. De momento las formas que se conocen tienen altas emisiones de gases de efecto invernadero o requieren más energía que la que producen. Además de que los costes de almacenamiento son demasiado altos.
https://okdiario.com/ciencia/sera-hidrogeno-combustible-del-futuro-9634644
