Inicio Mercado Petrolero Septiembre 12, 2022

Septiembre 12, 2022

Publicado el día 12/09/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una subida del 1,58%

Precio del petróleoNueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una subida del 1,58 %, hasta 88,16 dólares el barril continuando con la racha que comenzó la semana pasada, impulsado hoy por los nuevos obstáculos en las negociaciones nucleares con Irán. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre sumaban 1,37 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/09/12/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-158-hasta-los-8816-dolares-2/

La UE planea que las empresas de combustibles fósiles compartan los beneficios excesivos

Contribución financiera para ayudar a los ciudadanosBRUSELAS, (Reuters). La Comisión Europea quiere exigir a las empresas de combustibles fósiles que se benefician de la subida de los precios de la energía que realicen una contribución financiera para ayudar a los ciudadanos y a las industrias que se enfrentan a la subida de los costos energéticos, según un borrador de documento al que tuvo acceso Reuters. El borrador de la propuesta, cuyos detalles se espera que sean desvelados por Bruselas esta semana, prevé que los países de la Unión Europea introduzcan una «contribución de solidaridad» para la industria de los combustibles fósiles. Las empresas de petróleo, gas, carbón y refino tendrían que hacer una contribución financiera basada en los «beneficios excedentes imponibles obtenidos en el año fiscal 2022», según el borrador, que podría cambiar antes de su publicación. El régimen temporal recaudaría dinero para que los Gobiernos financien medidas que puedan ayudar a mitigar la crisis energética de Europa, entre otras cosas, apoyando a los hogares y a las empresas que se enfrentan a facturas energéticas elevadas, ayudando a las industrias que hacen un uso intensivo de la energía, reduciendo el consumo de energía de la UE y haciendo que Europa sea más autosuficiente en sus suministros energéticos. «Las contribuciones de solidaridad se justifican por el hecho de que esas empresas obtienen beneficios excedentarios imprevisibles, que se deben a circunstancias imprevistas», dice el proyecto de propuesta. «Dichos beneficios no se corresponden con los beneficios regulares que estas entidades obtendrían o podrían haber esperado obtener en circunstancias normales si no se hubieran producido los acontecimientos imprevisibles en los mercados energéticos…», decía. La situación de emergencia energética, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, significa que la medida sería aprobada por una mayoría reforzada de los Estados miembros, lo que significa que no requeriría la aprobación unánime de los 27 países miembros. La Comisión también propondrá una medida para recuperar los ingresos de las centrales eléctricas no alimentadas con gas y utilizar el dinero para ayudar a los consumidores de energía que se enfrentan a facturas crecientes, junto con una reducción de la demanda de electricidad de la UE, según el borrador.

https://es.investing.com/news/commodities-news/la-ue-planea-que-las-empresas-de-combustibles-fosiles-compartan-los-beneficios-excesivos–borrador-2293038

El precio de la gasolina en Colombia incrementará sin subsidios

El precio de la gasolina en Colombia incrementará sin subsidios, según lo anunció este domingo el presidente Gustavo Petro, en una de sus primeras acciones bajo el liderazgo del país cafetero, en donde familias vienen viviendo una cruda crisis producto de la pandemia de COVID-19 que ha afectado la canasta básica familiar colombiana. ¿Cuáles serían sus precios? En esta nota te lo contamos.

Es preciso recordar que Gustavo Petro fue un exguerrillero del desmovilizado Movimiento 19 de abril (M-19) que se convirtió en presidente de Colombia en elecciones democráticas y que es rival político de Iván Duque, político de derecha que ha venido impulsando subsidios para familias en situación de vulnerabilidad. A continuación, ¿Cuál es el precio de la gasolina en Colombia sin subsidios? ¿Cuánto costaría? Entérate en la siguiente nota informativa. Según lo indicado a través de una entrevista realizada por El Tiempo de ColombiaJuan Carlos Vélez Uribe, presidente de la Federación colombiana de distribuidores de derivados de petróleo, Fendipetróleo, mencionó que el valor del galón podría llegar hasta los 16 mil pesos. Este pronunciamiento dentro de la entrevista que se realizó en el medio colombiano se da a propósito de lo anunciado por el presidente de ColombiaGustavo Petro, acerca del alza del precio del combustible. Es por ello que Juan Carlos Vélez señaló que si el combustible queda sin subsidios “podríamos pensar que el precio rondaría los $16.000 por galón. Que es más o menos el promedio latinoamericano. Sin embargo, es menester mencionar que los subsidios a la gasolina existen en varios países del continente”. Juan Carlos Vélez también indicó que el alza de precios no debería ser agresivo y recomendó tomar el ejemplo del gobierno anterior. “El gobierno puede optar en hacerlo de manera gradual, tal como el gobierno anterior lo planteó en el marco fiscal de mediano plazo. Es decir, hacer aumentos graduales hasta nivelarse a finales del próximo año”, señala Vélez. Además, el presidente de la Federación colombiana de distribuidores de derivados de petróleo, Fendipetróleo, alertó que un aumento muy marcado provocaría la disminución de su consumo, algo que afectó a Estados Unidos. “Es fundamental, por una parte, que las estaciones de servicio sean escuchadas y por otra parte que se construya un muy buen mensaje y que a su vez este sea bien comunicado, de tal manera que no seamos nosotros los receptores del eventual malestar de algunos de los clientes por la afectación de sus bolsillos”, finaliza Vélez. El presidente de ColombiaGustavo Petro, explicó que esta subida de precios en la gasolina iniciará debido a que hay un enorme déficit en el presupuesto nacional por “un subsidio creciente a los consumidores de gasolina”. “El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir, casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina”, escribió Petro en su cuenta de Twitter. Además, el mandatario colombiano Gustavo Petro agregó que “la mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina. Es la hora de un debate nacional al respecto ¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”.

https://elcomercio.pe/respuestas/que/precio-de-la-gasolina-en-colombia-sin-subsidios-cuanto-costaria-gustavo-petro-bogota-hoy-tdex-revtli-noticia/

Precio de las gasolinas en México este 12 de septiembre

Precio de gasolinas en Ciudad de MéxicoUna de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, por el impacto que su valor tiene en el bolsillo. Dicha inquietud es aún mayor cuando el valor de los combustibles depende de diversos factores y cambia diariamente. Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados de la gasolina por estados y ciudades.

¿Cuánto cuesta la gasolina en México hoy?

¿No sabes cuál es el precio de los combustibles en México? Aquí te decimos a cómo está el litro promedio de gasolina y diésel a nivel nacional este 12 de septiembre. Recuerda que el costo de la gasolina cambia todos los días por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

La gasolina regular se encuentra en un promedio de 21.692 pesos por litro.

En tanto, la gasolina premium se ubica en un promedio de 23.953 pesos el litro.

Mientras que el diésel está en un promedio de 23,619 pesos por litro.

Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

La gasolinera más barata

Al regularse por el mercado, el precio de los combustibles no solo cambia por entidad y ciudad, incluso lo hace por gasolinera.

https://www.infobae.com/noticias/2022/09/12/precio-de-las-gasolinas-en-mexico-este-12-de-septiembre/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to