Inicio Mercado Petrolero Septiembre 16, 2022

Septiembre 16, 2022

Publicado el día 16/09/2022

Logo Mercado Petrolero

Wall Street Journal

El petróleo de Texas abre con una subida del 0,26%

Precio del petróleoEl precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una leve subida del 0,26 %, hasta los 85,32 dólares el barril, pero en camino de cerrar el global semanal con pérdidas, por las renovadas preocupaciones por la caída de la demanda internacional. A las 09.00 hora local de Nueva York (13.00 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre sumaban 0,22 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

https://www.efe.com/efe/america/economia/el-petroleo-de-texas-abre-con-una-subida-del-0-26-hasta-los-85-32-dolares/20000011-4885520

Arabia Saudita y Rusia, los líderes de facto del grupo de productores de petróleo OPEP+, consideran que 100 dólares por barril es un precio justo

Mapa de Arabia Saudita y países vecinosLONDRES, (Reuters). Arabia Saudita y Rusia, los líderes de facto del grupo de productores de petróleo OPEP+, consideran que 100 dólares por barril es un precio justo que la economía mundial puede absorber, dijeron a Reuters fuentes conocedoras del pensamiento de ambos países. La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, el grupo conocido como OPEP+, bombea más del 40% de los 100 millones de barriles diarios de producción mundial. El cartel tiene una poderosa influencia en los precios mundiales del combustible a través de su política de oferta. La OPEP+ no declara explícitamente su nivel de precios preferido, y funcionarios de Arabia Saudita y Rusia han dicho en las últimas semanas que la política del grupo se centra en garantizar que la oferta mundial de petróleo se ajuste a la demanda, no en defender un precio determinado. «Nuestro objetivo es sencillo: observar el equilibrio entre la oferta y la demanda durante un periodo no inferior a un año y, en la mayoría de los casos, de un año y medio», declaró a Reuters una fuente de alto rango la OPEP+. «Hay demasiadas variables que escapan al control humano, por ejemplo el COVID en 2020 y la crisis financiera de 2008, así que hay que ser humildes», remarcó. Pero una de las medidas de referencia del equilibrio entre la oferta y la demanda es el precio. Las declaraciones de los miembros del grupo y el hecho de que aumenten o reduzcan la oferta, dan una idea de lo que los productores consideran una rentabilidad razonable para su petróleo. Las señales recientes sugieren un nivel de precios preferido de alrededor de 90 a 100 dólares por barril de Brent, dijeron a Reuters las tres fuentes gubernamentales y analistas, por encima del nivel percibido anteriormente de unos 75 dólares que los observadores de la OPEP+ fijaron como el precio que el grupo quería ver. El petróleo cotizó entre 100 y 120 dólares durante la mayor parte del segundo trimestre, lo que alarmó a los gobiernos de muchos países que ya estaban lidiando con una inflación galopante. Estados Unidos lleva más de un año presionando a Arabia Saudita y a otros productores para que bombeen más para enfriar los precios.

https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1002867

Precio de las gasolinas en México este 16 de septiembre

Precio de las gasolinas en MéxicoUna de las principales promesas que Andrés Manuel López Obrador realizó al asumir la Presidencia de México fue el no subir los precios de los combustibles, por lo que la gasolina y el diésel se han convertido en uno de los principales temas de conversación entre los mexicanos. Han sido diversas las ocasiones en las que el mandatario ha hecho un llamado a los concesionarios para que ayuden a mantener un equilibrio entre los precios y se cumpla con el compromiso de no hacer aumentos que impacten de forma considerable en los bolsillos de los ciudadanos. No obstante, factores como los costos internacionales del petróleo, el tipo de cambio del dólar, los impuestos, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística y hasta la ubicación geográfica hacen que el precio de los combustibles no pueda mantenerse sin cambios. Por ello es importante estar actualizados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informan constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel por estados y ciudades.

¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?

Conozca los precios promedio de las gasolinas y el diésel en los expendios en México este 16 de septiembre. Recuerda que el costo de los combustibles varia diariamente por lo que es importante que te mantengas actualizado sobre su valor.

Gasolina regular precio promedio por litro: 21.717 pesos

Gasolina premium precio promedio por litro: 24.007 pesos

Diésel precio promedio por litro: 23,639 pesos

https://www.infobae.com/noticias/2022/09/16/precio-de-las-gasolinas-en-mexico-este-16-de-septiembre/

Aumento de la gasolina en Colombia

Mapa de ColombiaLuego de la aprobación del Presupuesto Nacional para el 2023, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dio a conocer que, a partir del próximo mes de octubre, comenzarán a subir gradualmente los precios de la gasolina en el país, con el fin de reducir el déficit que actualmente tiene el fondo de combustibles. Ante el inminente incremento en los precios que tendrá la gasolina en Colombia, la empresa dedicada a la compra-venta de autos seminuevos en Latinoamérica, Kavakrecordó que el mantenimiento del vehículo y su buena habilidad con el volante, le pueden ayudar a ahorrarse unos pesos del bolsillo ante el aumento del costo del combustible.

https://www.infobae.com/america/colombia/2022/09/16/preparse-para-el-aumento-de-la-gasolina-en-colombia-diez-consejos-para-que-ahorre-combustible/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to