Inicio Mercado Petrolero Septiembre 18, 2017

Septiembre 18, 2017

Publicado el día 18/09/2017

mercado petrolero

Promedio semanal de los precios de los combustibles en el mercado internacional Del 04 al 08 de septiembre de 2017

Wall Street Journal

Petróleo a 49,61 dólares por barril

-precio-petroleoEl precio del petróleo se mantiene con ligera baja este lunes en Nueva York, por debajo de la barrera simbólica de los 50 dólares. El barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en octubre cedía un 0,6% para ubicarse en u$s 49,61 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

http://www.ambito.com/897504-el-petroleo-baja-un-06-a-us-4961

En Estados Unidos: El precio de la gasolina en Florida sigue rompiendo récords dos semanas después de Irma

Aumento de CombustiblesMIAMI, Florida. Dos semanas después de que el huracán Irma pasara por el sur de Florida, la demanda de gasolina en el estado sigue elevándose. Según la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA), los precios del gas no habían estado tan altos desde hace tres años. El precio promedio de la gasolina en todo el estado alcanzó un máximo de 2,73 dólares por galón, el 14 de septiembre, superando el máximo registrado en diciembre de 2014. El domingo 17 de septiembre había bajado a 2,71 dólares por galón. El promedio actual en el área de Miami es de alrededor de 2,75 dólares el galón, según información de GasBuddy. Los promedios más caros del precio del gas en la Florida están en West Palm Beach-Boca Raton ($2,80) y Fort Lauderdale ($2,74). Los promedios de precio del gas más baratos en Florida están en Pensacola ($ 2.63), Tallahassee ($ 2.65), Fort Myers-Cape Coral ($ 2.69), según AAA.

http://www.univision.com/miami/wltv/noticias/precio-de-la-gasolina/el-precio-de-la-gasolina-en-florida-sigue-rompiendo-records-dos-semanas-despues-de-irma

Gas natural vehicular, una apuesta por la movilidad sostenible en las ciudades

Gas naturalEl gas natural vehicular es un combustible sustituto de la gasolina en motores de combustión interna de encendido por chispa y en forma parcial del diésel en aquellos motores de encendido por compresión. Al día de hoy cualquier tipo de vehículo, excepto las motos, puede funcionar con gas natural. Coches, furgonetas, autobuses, camiones pesados, trenes y hasta barcos ya utilizan este combustible. Los 18 millones de vehículos en el mundo de gas natural demuestran su viabilidad técnica. Y cada vez son más los fabricantes que están apostando por este tipo de vehículos. En los modelos tipo turismo o comerciales tipo furgonetas, por ejemplo, los fabricantes han mantenido un depósito de gasolina (vehículos bifuel), lo que permite disponer de una mayor autonomía, sumando la del gas natural vehicular a la de la gasolina. En los vehículos profesionales hay modelos que funcionan sólo con este tipo de gas (vehículos dedicados) y modelos que funcionan con este gas natural y gasóleo (vehículos dual-fuel). Una de las ventajas más importantes que presenta el gas natural vehicular como combustible alternativo es que su uso conlleva una importante reducción de la contaminación debida al transporte, un problema en casi todas las grandes ciudades y principal línea de actuación en la lucha contra el cambio climático. Cabe destacar que su utilización permite reducir en u n 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno (No x), además de casi en un 100% las emisiones de material particulado (PM), no emite SO 2 y no contiene plomo ni trazas de metales pesados. Además, el gas natural vehicular es el combustible que más ayuda al cumplimiento de las políticas medioambientales de España ante la UE, tanto en lo referente a la reducción del CO 2 como de otros contaminantes. Los motores de gas natural reducen en más de un 50% la emisión sonora percibida y las vibraciones de los motores de gasóleo, lo que también comporta una reducción en la contaminación sonora. Asimismo, es el combustible fósil que emite menos CO2, principal gas de efecto invernadero. De esta forma, lanza un 30% menos de emisiones respecto a la gasolina, un 20% respecto al diésel y un 12% respecto al gas licuado del petróleo (GLP). A todo lo que aporta al medio ambiente hay que sumar el importante ahorro económico que supone usar gas natural vehicular, ya que es un 50% más económico que la gasolina, un 30% más que el gasóleo y un 25% más que el GLP por kilómetro recorrido.

http://www.diarioinformacion.com/empresas-en-alicante/2017/09/18/gas-natural-vehicular-apuesta-movilidad/1937111.html

Petrobras venderá hasta 2.000 millones de dólares en deuda y recomprará bonos

MAPA DE BRASILLa firma controlada por el estado Petróleo Brasileiro SA emitirá hasta 2.000 millones de dólares en nuevos bonos como parte de un plan para recomprar deuda de corto plazo y reducir parte de su carga financiera, la más abultada entre las grandes petroleras del mundo. Petrobras, como se conoce a la empresa, emitirá 1.000 millones de cada nuevo tramo de deuda con vencimiento en el 2025 y el 2028, de acuerdo a documentos presentados el lunes al regulador. La venta de nuevos bonos está sujeta a las condiciones del mercado y la oferta de recompra de títulos más antiguos -que incluyen bonos con vencimiento entre el 2019 y el 2021- expira el 22 de septiembre, de acuerdo a los documentos.

http://www.finanzasdigital.com/2017/09/petrobras-vendera-2-000-millones-dolares-deuda-recomprara-bonos/

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to