Inicio Sostenibilidad Gobernanza

Gobernanza

RECOPE ha incorporado la sostenibilidad como un componente transversal en su modelo de gobernanza. Esto se refleja en la alineación de su estrategia empresarial con los estándares internacionales como GRI, la Agenda 2030 de los ODS, y la normativa nacional y empresarial en materia ambiental, social y de ética corporativa.

Comité Interdisciplinario de Sostenibilidad

El liderazgo de la Estrategia está a cargo de un Comité Interdisciplinario, conformado por personas líderes de distintas áreas de la empresa. Este comité no solo participó en la Co-creación de la Estrategia de Sostenibilidad, sino que se encarga del seguimiento, evaluación e implementación de las acciones alineadas con los temas materiales identificados.

Este Comité basado en la GG-0074-2025, se encuentra conformado por las siguientes áreas:

  • Planificación Empresarial – Líder del Comité
  • Comunicación Empresarial
  • Departamento SAS Central Pacifico
  • Dirección de Capital Humano
  • Departamento Desarrollo de Capital Humano
  • Asesoría Jurídica
  • Dirección de Tecnología
  • Departamento Estudios Económicos y Financieros

Ejes transversales como pilares de gobernanza

Cinco temas materiales han sido definidos como ejes transversales de la estrategia:

  1. Gestión de riesgos ASG
  2. Apoderamiento ilegal de combustibles
  3. Transparencia y comunicación
  4. Gobernanza ambiental
  5. Innovación y desarrollo tecnológico

Estos ejes actúan como habilitadores estratégicos, garantizando que la gobernanza de la sostenibilidad se mantenga integrada y alineada con la operación de toda la organización.​

Transparencia, ética y rendición de cuentas

La estrategia promueve una cultura organizacional basada en la integridad, la honestidad y la equidad. Se fortalecen mecanismos para la rendición de cuentas, como la elaboración de informes de sostenibilidad, el acceso a canales de denuncia, y la comunicación diferenciada hacia partes interesadas prioritarias​.

Evaluación, monitoreo y mejora continua

Se prevé la creación de un sistema de seguimiento y evaluación basado en indicadores clave. Este sistema será gestionado por el mismo Comité Interdisciplinario, asegurando la mejora continua y la adaptación de la estrategia ante factores cambiantes (vectores de cambio) como la tecnología, regulación o dinámicas sociales. ​

Otros temas

Menú Principal

Explore el contenido del sitio.

Herramienta de Búsqueda

Realice búsquedas en todo el contenido.

Menú de Contactos

Envíe sugerencias o contacte alguna dependencia.

Elegir Perfil

Personalice su experiencia de usuario.

Navegar en Portada

Desplácese por las secciones de la portada.

Share to