- Recope no fija el precio del combustible, pero sí asegura su abastecimiento con eficiencia.
El precio que pagan los consumidores por cada litro de combustible en Costa Rica está determinado por una serie de componentes estructurados y regulados.
Recope divulga, luego de cada ajuste tarifario, la estructura de precios actualizada, con el objetivo de brindar mayor transparencia sobre cómo se compone el costo final que paga cada persona en una estación de servicio.
El desglose del precio se hace por tipo de combustible, ya sea gasolina súper, regular o diésel.
Según los precios vigentes desde el pasado 7 de mayo, este es el valor de un litro de los siguientes combustibles:
- Gasolina súper: ₡692
- Gasolina regular: ₡677
- Diésel: ₡545
Para detallar la estructura de precios y precisar cómo se divide cada colón, se tomará como ejemplo el precio del litro de gasolina súper para el siguiente gráfico:
¿Qué significa cada rubro?
- Costo de adquisición del combustible: Incluye el costo del producto, más el flete y el seguro para traerlo al país. La Cepal establece que Recope es la empresa más eficiente de la región en la compra de combustibles.
- Impuesto único a los combustibles: Se traslada directamente al Ministerio de Hacienda para financiar necesidades prioritarias del país; entre ellas, mantenimiento de carreteras nacionales y cantonales, supervisión de la calidad de la red nacional, servicios ambientales, etc.
- Margen estaciones de servicio: Incluye los costos de operación de las estaciones de servicio, que son empresas privadas distintas a Recope, este margen lo establece Aresep.
- Margen transportista: Incluye los costos de operación de los camiones cisternas que transportan los combustibles de las terminales de Recope a las estaciones de servicio. Son empresas privadas distintas a Recope, este margen lo establece Aresep.
- Operación e inversión del Sistema Nacional de Combustibles (Recope): Incluye todos los costos de operaciones, mantenimiento, administrativos y la inversión para que se garanticen los combustibles 365 días al año.
- Subsidios y otros: En el país existen dos subsidios a los combustibles y periódicamente se revisan algunas estimaciones cuyo efecto se refleja en esta variable.
El rol de Recope: Eficiencia en su 5%
Contrario a la creencia popular, Recope no impone ni controla el precio final del combustible; su participación está estrictamente regulada y se limita a un margen del 5%, aproximadamente, destinado a cubrir la operación y mantenimiento del Sistema Nacional de Combustibles. Este margen permite a la empresa garantizar el suministro nacional, invertir en mejoras de infraestructura, operar terminales y mantener estándares internacionales de calidad y seguridad.
Además, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha reconocido a Recope como el mejor comprador de combustibles de la región, gracias a su capacidad de negociación, transparencia y eficacia logística. Esto ha permitido que Costa Rica acceda a combustibles de alta calidad a precios competitivos en el mercado internacional.
Todos los elementos del precio son aprobados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), lo que garantiza un modelo transparente y controlado, enfocado en el equilibrio entre el costo para los consumidores y la sostenibilidad del sistema de abastecimiento nacional.